Hoy queremos contarte acerca de un tema que aunque puede parecer fácil de entender, hay puntos que generan confusión y nos parecen importante aclarar sobre el auxilio de transporte.
¿Hay algún requisito para que la empleada pueda recibir el auxilio de transporte?
Así es, la Ley 15 de 1959 establece que los empleadores deben reconocer un auxilio de transporte a:
- Aquellos trabajadores que devenguen hasta dos salarios mínimos mensuales legales vigentes –SMMLV– ($1.817.052 para 2021).
- Los empleados que residan a más un kilómetro del lugar de trabajo.
¿Cuándo debe ser pagado el auxilio de transporte?
De igual manera que el salario, es decir, lo ideal es que se remunere el auxilio de transporte junto con el salario que perciba la empleada.
¿Si mi empleada trabaja menos de ocho horas, debo pagarle el auxilio de transporte?
Por supuesto que sí, deberás cumplir con el pago teniendo en cuenta los dos requisitos anteriores para los trabajadores del hogar contratados bajo alguna de las siguientes modalidades:
- Medio tiempo
- Tiempo completo
- Tiempo parcial (por días)
¿En qué casos el empleador NO debe pagar este auxilio?
Hay ciertas excepciones respecto al pago de auxilio de transporte que debes considerar. No debes pagar el auxilio cuando:
- La empleada esta incapacitada.
- Se encuentra en licencia de maternidad.
- Está disfrutando su período de vacaciones.
- Trabaja como empleada interna.
¿Este auxilio se debe sumar al salario para el cálculo de aportes a seguridad social?
No, este es un mito muy común, pero aquí está tu departamento de recursos humanos para aclararlo, este no se toma en cuenta para los aportes a seguridad social (Salud, pensión, ARL, Caja de compensación familiar), sin embargo, SI se toma en cuenta como parte del salario al calcular las prestaciones sociales ( primas, cesantías y sus intereses) de tu trabajadora.
Estamos seguros de que todas tus dudas quedaron aclaradas después de leer este artículo, si no es así, llena el siguiente formulario y te contactaremos para brindarte la asesoría que necesites según tu caso articular.