Sabemos que cuando hablamos de la gestión laboral de las empleadas domésticas, muchas dudas pueden surgir, sin embargo, al tener un departamento de recursos humanos a tu alcance, también cuentas con una fuente de información confiable que puede orientarte respecto a estos temas. En este artículo queremos contarte acerca de las bonificaciones y pagos extras, para que tú, puedas darle el mejor manejo a dichas situaciones.

Comencemos por definir, ¿Qué son las bonificaciones?

Las bonificaciones corresponden a aquella recompensa que recibe el trabajador de manera espontánea por parte de su empleador, debido a que se ha destacado en su labor o simplemente como agradecimiento al apoyo brindado en su empleo.

¿Qué dice la ley, respecto a este tema?

El artículo 128 del Código Sustantivo del Trabajo señala que los montos entregados ocasionalmente y por voluntad del empleador al trabajador NO forman parte del salario; por lo que el jefe del hogar debe tomar en cuenta los siguientes requisitos:

  1. No deben realizarse habitualmente, de lo contrario, empezarán a ser tomadas como parte del salario de la empleada.
  2. No son obligatorias
  3. Te recomendamos dejar constancia por escrito de este pago, puedes aclarar el monto en el desprendible de nómina, así como recalcar que es una bonificación NO salarial.

Si estas recomendaciones no se cumplen, es posible que las bonificaciones se consideren como parte del salario y si es así, formaran parte de la base para la liquidación de aportes a seguridad social y prestaciones como primas, cesantías y sus intereses, y por supuesto se tendrán en cuenta en el momento de finalizar la relación laboral en la liquidación.

Hablemos un poco acerca de ¿Qué son los pagos extra?

El pago extra, generalmente se da a la trabajadora cuando realiza alguna actividad adicional fuera de su jornada laboral.

El monto a pagar, depende de la hora extra que la empleada haya trabajado. Con un salario mínimo, este es el valor de cada hora extra:

Si tu empleada gana más del salario mínimo, igual deberás cumplir con estos pagos en caso de que se presenten horas de trabajo adicionales, para calcularlas debes tener en cuenta adicionar el recargo mencionado en el cuadro al valor de una hora ordinaria.

Para calcular el valor de la hora ordinaria puedes usar esta fórmula:

  • (Salario mensual) / = Valor del salario mínimo diario
  • (Valor del salario mínimo diario) / 8 = (Valor de hora ordinaria)
  • (Valor de hora ordinaria) * 25% = Hora extra diurna

O gestionar a tu empleada por medio de Symplifica y nosotros nos encaremos de calcular estos montos y tenerlos en cuenta para el pago de salarios, aportes a seguridad social, prestaciones y todo concepto en el que se deben tener en cuenta.

Conoce más acerca del pago de horas extra de tu empleada aquí. 

Toma en cuenta que según la ley, debes pagar por las horas extra el mismo mes que la empleada las haya trabajado. 

En caso de que realice este tipo de pagos a mi trabajadora, ¿Puedo notificarlo desde mi app Symplifica?

Claro que sí, puedes reportar esta novedad, para que tanto tú como tu trabajadora tengan claridad respecto a estos pagos.

Seguimos comprometidos para ofrecerte una plataforma de calidad que te permita llevar el control de todas las novedades relacionadas con la relación laboral de tu trabajadora del hogar.

Si quieres empezar a contratar correctamente a tus empleadas con Symplifica o bien, ya eres uno de nuestros clientes y te interesa usar esta función, compártenos tus datos en el siguiente formulario y uno de nuestros expertos en contratación y nómina para empleados del hogar te contactará para brindarte una asesoría personalizada.