Calcula rápido, fácil y gratis la prima: teniendo en cuenta que el mes de junio está a la vuelta de la esquina y por lo tanto, el pago de primas está muy cerca, recuerda que se debe pagar a las empleadas del servicio, niñeras, conductores y personal que labora en fincas de descanso; trabajos que se han dignificado con la Ley 1450 de 2011, la cual obliga al pago de la seguridad social, tal y como lo recibe cualquier empleado de oficina en Colombia..

Symplifica cuenta con una herramienta gratuita que le ofrece a los colombianos la posibilidad de hacer los cálculos para sus empleados del hogar que trabajan tanto por días, como tiempo completo, así como la oportunidad de recibir un documento con los cálculos para firmar y guardarlo con el fin de llevar el control del pago.


Puedes consultar la herramienta en: 
www.symplifica.com/calcular-prima

Empecemos por definir, ¿Cuánto se debe pagar de prima?

El monto correspondiente a la prima es un mes de salario, incluyendo el valor del auxilio de transporte por cada año de trabajo y se paga una quincena el último día del mes de junio y otra quincena en los primeros veinte días del mes de diciembre.


¡Ojo aquí! 
Muchos jefes del hogar por sus múltiples ocupaciones o desconocimiento de la Ley, no saben cómo liquidar o hacer dichos pagos, por lo que Symplifica.com a través de su aplicación móvil, te asesora en todo el trámite de legalización de contrato laboral, pago de seguridad social, manejo de incapacidades médicas, etc. Brindándote la oportunidad de tener empleados satisfechos y cumpliendo a cabalidad con lo que exige la Ley.


¿Sigues confundido con el cálculo?

¡No te preocupes! A continuación te compartimos un ejemplo:

¡Vamos por partes!

Lo primero es sacar el salario mensual base, el cual es la sumatoria del salario mensual, el auxilio de transporte mensual (en caso de recibir auxilio) y el promedio de otros salariales como bonificaciones, horas extras y otros pagos que se hayan reportado a lo largo del periodo.

Paso 2: Una vez calculado, solo debes multiplicar el salario base mensual por los días trabajados (excluyendo suspensiones o permisos) y dividirlo entre 360 (total de días calendario laboral). Este valor te dará el total a pagar por concepto de prima.

¡Acá un ejemplo!

Supongamos que la empleada doméstica labora de lunes a viernes desde el 1 de Enero hasta el 30 de Junio de 2022 y gana $1.200.000 No ha trabajado horas extras y tuvo una bonificación salarial de $200.000 en todo el semestre. 

Calculamos el salario mensual base:

Con este resultado calculamos ahora  la prima:

¿Quieres ver un ejemplo para empleados por días?

Visita: BLOG PRIMA PARA EMPLEADOS DOMÉSTICOS POR DÍAS

Recuerda que las prestaciones sociales por ley son irrenunciables, por más acuerdos a los que hayas llegado con tu empleado, y que, a cambio de la prima, le regales ropa, viajes, vacaciones o mercado, nada de esto compensa ni mucho menos es legal.

Dichos acuerdos te podrán en peligro porque en un futuro, el empleado podrá demostrarles a las autoridades que no ha recibido primas ni en junio y diciembre, y la multa por el no pago de éstas, es la misma que se aplica para cualquier asalariado en el país, contemplada en el artículo 65 del Código Sustantivo del Trabajo.


Te puede interesar: 
Prima para empleados domésticos: No la pague a tiempo ¿Y ahora qué?

Cambiar la cultura es difícil pero no imposible. En seis años, hemos logrado ayudar en la formalización de más de 18 mil empleadas del hogar, quienes actualmente gozan de una mejor calidad de vida, ya que pueden recibir el pago de la seguridad social (EPS, Caja de Compensación, pago de pensiones, entre otros)

Igualmente, los empleadores también se sienten satisfechos porque sienten que están contribuyendo con el mejoramiento de las condiciones económicas del país.

Symplifica te ayuda a gestionar a los empleados de tu hogar a muy bajo costo, con temas de afiliación a seguridad social, cálculos de aportes, liquidación de la seguridad social, realización del contrato laboral, asesoría temas especiales del día a día, entre otras.

¿Ya le brindas todo lo de ley a tu empleada doméstica?

No te preocupes por trámites complicados, hacemos todo por ti. Regístrate en el formulario que aparece al final de este artículo y uno de nuestros expertos en empleados del hogar te brindará una asesoría personalizada. Si quieres saber más de nosotros, visita Symplifica, esperamos que estos consejos te ayuden  a calcular rápido, fácil y gratis la prima