1. ¿Es necesario otorgar vacaciones a mi niñera en alguna fecha específica?
  2. ¿Las vacaciones de la niñera y los empleados de tu hogar debes pagarlas?
  3. ¿Qué hago si no necesito los servicios de mi niñera por unos días?
  4. ¿Si la empleada decide no tomar sus vacaciones, puedo pagar este tiempo en dinero?
  5. Mi empleada me pide que la liquide solo por vacaciones porque necesita dinero
  6. ¿Si la empleada decide no tomar sus vacaciones, puedo pagar este tiempo en dinero?

¿Es necesario otorgar vacaciones a mi niñera en alguna fecha específica?

No, aunque no hay una fecha exacta para brindar vacaciones a tu trabajadora doméstica, si es importante que le comuniques si vas a necesitar o no sus servicios durante las diferentes temporadas, sobre todo cuando se trata de mitad de año o fin de año. Recuerda que el período de vacaciones debe ser aprobado por ti en los tiempos que se adecuen mejor a la relación laboral.

¿Las vacaciones de la niñera y los empleados de tu hogar debes pagarlas?

Si claro, ten presente que las vacaciones son un descanso remunerado que se le reconoce a todos los trabajadores. Corresponde a 15 días hábiles de descanso continuo por cada año o proporcional al tiempo trabajado. Para el caso de los empleados por días es necesario hacer el cálculo al momento de otorgar estos días libres.

Si tu empleada ha prestado sus labores por un año, solo debes ponerte de acuerdo en el tiempo que ella no se presentará a trabajar, ten presente que este tiempo será remunerado y si tu empleada recibe auxilio de transporte no debes pagarlo.

¿Qué hago si no necesito los servicios de mi niñera por unos días?

Si no vas a necesitar los servicios de tu empleada durante un tiempo específico, tienes algunas opciones:

  1. Puedes sugerirle que tome sus vacaciones durante este tiempo. En caso de que tu empleada no tenga días disponibles, podrías acordar con ella un anticipo de su próximo período de vacaciones o en caso de que aún no haya cumplido el derecho, porque no lleve trabajando (1) año o más, se pueden conceder anticipadamente.
  2. Si no puede tomarse las vacaciones, proponle que se tome una licencia remunerada. En Symplifica te recomendamos que siempre dejes esto por escrito y firmado por ambas partes, esto cómo soporte de un mutuo acuerdo sobre las condiciones pactadas dentro del contrato laboral.

Puede interesarte: Horas extras para empleadas domésticas y otros trabajadores del hogar.

¿Si la empleada decide no tomar sus vacaciones, puedo pagar este tiempo en dinero?

Sí, esta opción es recomendable, sobre todo cuando tú necesitas que ella continúe trabajando o cuando no se logra llegar a un acuerdo sobre los días que la trabajadora doméstica tomará para descansar.

Si se acuerda no disfrutar de esta temporada, es importante que sepas que por ley puedes pagar la mitad de sus vacaciones. De este modo recibirá un dinero extra por concepto de vacaciones.

Otra opción que puedes tomar si la empleada continúa con sus labores,  es que se acumule más días de descanso, los cuales podrá tomar en otro momento. De esta manera no deberás realizar el pago por concepto de vacaciones. ¡OJO! La trabajadora no puede acumular más de dos periodos de vacaciones seguidos.

Mi empleada me pide que la liquide solo por vacaciones porque necesita dinero.

Recordemos que las vacaciones no son una razón legal para  liquidar, dado que de realizarse el proceso de pago de liquidación se entenderá que despediste a la trabajadora doméstica sin justa causa, por lo tanto, tendrás que indemnizar y adicional a esto, al momento que ella vuelva de sus días de descanso, deberás realizar nuevamente su afiliación a cada una de las entidades en las que ella se encontraba afiliada.

Cuéntale que si necesita dinero extra tendrá pago de prima y los intereses de cesantías, de los cuales podrá disponer cómo mejor le convenga, ya que la prima se paga en junio y en diciembre, y los intereses de cesantías en enero.

¿Si se inicia el proceso de liquidación, la trabajadora doméstica pierde algún beneficio?

Si claro, si optas por liquidar a tu empleada durante el período, de vacaciones, ella y su familia pierden varios beneficios, por ejemplo, no podrá contar con servicio médico y solo podrán acceder al servicio de urgencias; por otra parte, en las cajas de compensación pierde continuidad en la afiliación, y esto le impedirá acceder a créditos de vivienda y educación

Ten en cuenta que al liquidar se podrá entender que finalizas el vínculo laboral. La recomendación es pagar las prestaciones sociales que corresponden, pero sin hacer una liquidación final.

Puede interesarte: ¿Contrato indefinido o a término fijo? Diferencias al liquidar a tus empleadas del servicio doméstico 

Si eres cliente Symplifica debes reportar las vacaciones de tus trabajadores domésticos como una novedad, así es más fácil llevar el control de tu relación laboral. Hacerlo en muy fácil, ingresa aquí y sigue el paso a paso:

Esperamos que esta información sea de gran valor para ti y haya solucionado tus dudas sobre como manejar las vacaciones de la niñera y los empleados de tu hogar, recuerda que si eres cliente Symplifica, y decides iniciar el proceso de liquidación, puedes hacerlo dentro de nuestra APP o WEB tu mismo. ¡Es muy fácil! Te dejamos la siguiente imagen para que te guíes.

Cuentas con nuestro apoyo para seguir gestionando a las  niñeras de tu hogar, cuidadores de adulto mayor, empleados domésticos y mayordomos de finca de recreo, de manera correcta y bajo parámetros legales. Si tienes dudas sobre la gestión de tus empleados,  y aún no eres cliente, Symplifica ingresa a Symplifica.com y solicita tu asesoría gratuita.