El subsidio de vivienda es uno de los beneficios más importantes para todo colombiano, pues ¿Quién no tiene el sueño de tener una casa propia?

Afiliar a las empleadas del hogar no solo a EPS y ARL, sino también a la caja de compensación familiar, mejora su calidad de vida y beneficia a sus familias al brindarles acceso a estas oportunidades

Entender el procedimiento para solicitar este subsidio puede ser complicado para las trabajadoras, por eso te compartimos en detalle los requisitos que deben seguir

Nos enfocaremos en las cajas de compensación que son más comunes: COMFANDI, Colsubsidio y Compensar.

Te podría interesar: ¿Cómo evitar demandas laborales al contratar empleadas domésticas?

1. ¿Cómo se puede acceder al subsidio de vivienda de COMFANDI?

Primero debes revisar que cumplas con los requisitos necesarios para poder solicitar el subsidio, algunos de ellos son:

  • Ser trabajador afiliado a Comfandi
  • Tener un grupo familiar conformado por una o más personas, el cual debe tener ingresos iguales o inferiores a 4 SMMLV.
  • Ninguno de los miembros del hogar postulante puede haber sido beneficiario de subsidio familiar de vivienda ni ser propietario de vivienda.

Ahora, se deben reunir los documentos que solicita la caja de compensación familiar, entre los cuales están:

  • Fotocopia de la cédula de ciudadanía de todos los miembros del hogar mayores de edad, ampliada al 150%.
  • Certificación laboral / ingresos, vigencia 90 días, debidamente firmada y en hoja con membrete.
  • Certificado médico que acredite la discapacidad física o mental de alguno de los miembros del hogar, si lo hubiera.
  • Posteriormente, se debe diligenciar el formulario de postulación al Subsidio Familiar de Vivienda.

¡Y listo! Ya solamente te queda esperar para saber si la solicitud fue aprobada o no.

Para conocer más detalles, haz clic aquí.

   2. ¿Cuáles son los pasos a seguir para acceder al subsidio de vivienda en COMPENSAR?

  1. Lo primero que se debe hacer es actualizar los datos personales del solicitante (estado civil, grupo familiar y datos de contacto como correo electrónico y celular).
  2. Registrar el correo electrónico de cada integrante del grupo familiar mayores de 18 años para que firmen el formulario de postulación.
  3. Después de diligenciar el formulario y adjuntar los documentos solicitados, a través del correo se indicará si los documentos están correctos y el plazo en el que se dará respuesta.
  4. Si los documentos e información son radicados exitosamente, se enviará al correo electrónico el formulario de postulación, el cual deberá ser firmado electrónicamente en un plazo máximo de 3 días hábiles.
  5. Después de recibir la carta de aprobación, la empleada solicitante podrá usar el subsidio en la compra de vivienda de interés social.

Para mayor información, da clic aquí.

   3. Y por último, ¿Cómo se puede solicitar este subsidio en COLSUBSIDIO?

Primero, la empleada deberá asegurarse de que cumple con los requisitos necesarios para la postulación, entre ellos están:

  • Ser empleado aportante.
  • No ser propietario o poseedor de vivienda en el territorio nacional.
  • No percibir ingresos familiares superiores a cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Se deben reunir los documentos necesarios para la postulación, esto depende del tipo de aportante que sea, para conocer estos requisitos, da clic aquí.

Se debe diligenciar el formulario virtual.

Por último, la empleada debe esperar a que la caja de compensación familiar le brinde una respuesta.

Es claro que cada entidad tiene su proceso individual, sin embargo, son muy parecidos, para hacer un resumen general,  lo primero es entender si se cumplen con los requisitos que se solicitan, después se reúnen los documentos necesarios, se llena un formulario de postulación y por último se debe esperar la respuesta.

De cualquier manera, te compartimos los links específicos de cada caja para que puedas consultar la información a detalle.

Ojalá que esté artículo, te ayude a brindarle claridad a tu empleada acerca del proceso.

Si aún no gestionas a tu mano derecha en casa a través de Symplifica seguro pudiste notar que no solo somos una app que puede hacer las afiliaciones a seguridad social por ti, también somos un acompañante que te ayuda a entender cada proceso relacionado con mejorar la calidad de vida de tu trabajadora.

¿Qué esperas para dejar esos trámites en manos de los expertos? Completa el formulario y goza de una asesoría gratuita.