Cuando pensamos en los empleados del hogar, solemos asociarlos directamente con las empleadas domésticas, pero este grupo incluye a otros trabajadores, como cuidadores de adultos mayores y personal que trabaja en finca de recreacional, desempeñándose como cuidadores o en servicios generales. Estos roles abarcan tareas como el aseo, la limpieza de piscinas (a cargo de los mayordomos) y el mantenimiento de jardines, realizado por los jardineros en casa.
Hoy explicaremos porque hacen parte de los empleados domésticos y porque es necesario formalizar su contratación.
Si tienes una finca de recreo o descanso, tus trabajadores forman parte de los empleados del hogar según la ley.
Debes formalizarlos como empleados del hogar mediante un contrato de trabajo adecuado y su respectiva afiliación a las entidades legales.
Además, es necesario pagar mensualmente sus aportes junto con su salario y las prestaciones sociales correspondientes.
Los cuidadores de adultos mayores y enfermeras brindan una atención personalizada admirable a los adultos mayores en casa o en la finca de recreo y cumplen una misión de servicio destacable. Por ello, los empleadores deben contratarlos cumpliendo todas las disposiciones legales.
Te puede interesar: Estos son los derechos laborales de las niñeras
Ambos tipos de trabajadores están expuestos a riesgos específicos que los protegen en caso de accidentes o lesiones laborales.
Si no están contratados adecuadamente, el empleador asume la responsabilidad de cumplir con sus derechos laborales frente a cualquier calamidad, esto incluye responder económicamente por incapacidades, citas médicas, terapias y, en casos extremos, asumir el pago de pensiones.
Contratar con todas las de la ley cambia este panorama, ya que las EPS o ARL cubrirían estos incidentes según corresponda.
Los trabajadores del hogar desempeñan una labor tan importante como cualquier otra, independientemente de su rol. Su trabajo impacta significativamente.
A menudo, valoramos más su labor porque son personas cercanas a la familia y, en muchos casos, han estado presentes.
Estas relaciones, que se extienden a través de generaciones, nos recuerdan la responsabilidad legal y moral que tenemos hacia ellos como empleadores.
Es crucial contratar acorde a la ley, utilizando contratos legales y afiliándolos a la seguridad social para proteger sus derechos.
La seguridad social garantiza acceso a servicios de salud, caja de compensación y la posibilidad de una pensión digna en su vejez.
Recuerde que en Symplifca le ayudamos a gestionar todo tipo de empleados domésticos, usando la tecnología para evitar inconvenientes, realizar los pagos de nóminas y aportes en un clic, si tiene más dudas al respecto o un caso particular, realice su registro en nuestra página web y será contactado por nuestro equipo para una asesoría personalizada: Symplifica
También te puede interesar: ¿Qué debo pagarle a un cuidador de adulto mayor?