Inicio Dotaciones para trabajadores domésticos ¿Qué son y cómo deben pagar?

Dotaciones para trabajadores domésticos

Las dotaciones son una prestación de ley que garantiza la entrega, por parte del empleador, de vestimenta apropiada y acorde al medio laboral; en que se desempeñan los trabajadores domésticos, con el fin de que facilitar sus actividades.

De acuerdo al artículo 230 del código sustantivo del trabajo, la dotación debe ser entregada a empleados domésticos que han estado a su servicio por un periodo igual o mayor a 3 meses y no devengan más de dos salarios mínimos (SMMLV), en el caso de trabajadores que ganan montos superiores es voluntaria por parte del empleador la entrega de esta; cabe resaltar que la ley también cobija a choferes, empleadas domésticas; niñeras e incluso a empleados de finca. Conoce más en Symplifica

Te puede interesar: Prestaciones sociales que se les debe pagar a las empleadas domésticas

¿Cuándo se debe entregar la dotación y de qué consta?

Debes entregar esta prestación tres veces al año: el 30 de abril, el 31 de agosto y el 20 de diciembre. Si tu empleado aún no completa los tres meses de trabajo, tú decides si entregas la dotación. Te sugerimos incluir un comprobante de recibido junto con la dotación y solicitar la firma de tu empleado.

La entrega de la dotación consta de un vestido de labor y un par de zapatos del que serán entregados cada cuatro meses, es decir, tres juegos al año. Esta prestación de ley no está contemplada como salario; ni se le sumará a este en ninguna instancia, tampoco existe alguna ley que indique un precio determinado para las dotaciones, ya que varía de acuerdo a la labor desempeñada por el empleado.

¿Cómo entrego la dotación a mis empleados?

Suministra la dotación de dos maneras: en físico o mediante bonos de dotación por una suma específica que cubra el costo de un vestido y un par de zapatos adecuados para las tareas que realiza tu empleado. Recuerda que la ley no establece un monto fijo para la dotación.

El artículo 234 del Código Sustantivo de Trabajo prohíbe entregar dinero en efectivo como soporte de la dotación. Por lo tanto, se recomienda que entregues el vestuario según tu criterio como contratante, asegurándote de que permita a los trabajadores desempeñar sus tareas de manera adecuada. Compra la dotación de tu empleada doméstica haciendo clic aquí.

Te puede interesar: Todo lo que debes saber al contratar una empleada doméstica de otro país

¿Es obligatorio el uso de la dotación por parte del empleado?

Cuando tu empleado recibe la dotación, esta pasa a ser de su propiedad, por lo que es su responsabilidad y se convierte en un implemento de trabajo. Debes asegurarte de que la dotación se utilice obligatoriamente durante la jornada laboral y exclusivamente para realizar las labores contratadas. Si tu empleado usa la dotación de forma inadecuada o no la utiliza, quedas eximido de entregarle una nueva dotación en el siguiente periodo. Es importante que informes esto a tu empleado para establecer precedentes. Recuerda que tu empleado puede justificar el no uso de las prendas si estas no son útiles para sus labores, afectan su salud, integridad o dignidad. Una vez finalizado el contrato laboral, no es necesario que la dotación sea devuelta.

La dotación y los implementos de seguridad son diferentes, los implementos de seguridad, como guantes, gafas, cascos o botas, son elementos adicionales necesarios para realizar actividades riesgosas. Debes entregarlos a los trabajadores sin importar el salario que devenguen y reemplazarlos con una periodicidad distinta. La entrega de estos implementos se realiza cada vez que sea necesario.

¿Cómo declaro la entrega de esta dotación?

Para un mejor control de tu gestión como empleador, te recomendamos hacerle firmar a tu empleada doméstica un comprobante de dotación, el cual consta la entrega en buen estado de las piezas o el bono para compra de esta. Es indispensable aclarar que si se entrega mediante un bono será exclusivo para la compra de dotación.

Recuerda que, si no quieres olvidar fechas importantes en tu gestión o realizar fácilmente trámites de afiliación, contratación, reporte de novedades o pagos de seguridad social, Symplifica te ayuda en la correcta administración de los trabajadores domésticos a través tu APP SYMPLIFICA.

Te puede interesar: Gestiona a tu trabajadora doméstica en menos tiempo con el centro de ayuda de symplifica.

¿Qué pasa si no hago la entrega de dotaciones para trabajadores del hogar?

Recuerda que la dotación es una prestación social regulada por los artículos 230, 232, 233 y 234  del código sustantivo del trabajo, por lo tanto, no cumplir con este concepto, te deja expuesto a posibles demandas laborales.

Aquí es importante que tomes en cuenta entregar a tu empleada la dotación en la fecha y con todos los elementos necesarios (vestido de labor y zapatos).

Desde Symplifica te recomendamos cumplir con el pago de esta prestación cómo se debe, de no hacerlo, te estarías arriesgando a ser citado por parte del ministerio de trabajo.