- Evite ser demandado por su empleada doméstica
- ¿Por qué podrían demandar a una empleada doméstica?
- Casos de demandas
- ¿Cómo evitar estas demandas?
Evite ser demandado por su empleada doméstica
Si eres de los que le paga al empleado doméstico $80.000 por día y crees que con eso ya tiene cubierto todo, ten cuidado porque podrías terminar en una demanda más adelante.
¿Por qué?… Sencillo solo le estás pagando el salario, pero en este pago no tienes en cuenta salud, pensión, ARL, caja de compensación y prestaciones sociales. Lo sé, suena complicado y hay mucho por hacer.
Por eso en este blog te contamos cómo hacerlo fácil y lo mejor con tan solo unos clics, sin filas o trámites complicados.
¿Qué pasará con los aportes realizados?
Así como al abogado, periodista, contador, asesor comercial y todos los trabajadores en Colombia deben tener un contrato formal, donde se les paga todo lo de ley.
Respetar los Derechos laborales es para todos los trabajadores en Colombia, así mismo aplica para las empleadas domésticas.
Esto está regido por el convenio 189 del 2014, que ampara al empleado del hogar, pues goza del mismo derecho del trabajo y deberes que cualquier otro, incluso si solamente presta sus servicios un día al mes en la casa de familia.
Para que te des una idea de porque razones podrían demandar te contamos 4 casos de personas que han sido demandados por sus trabajadores del hogar:
También te puede interesar: Errores en la gestión de empleados domésticos
Casos de demandas
-
Caso Laura Sarabia
Laura Sarabia ex jefe de despacho presidencial, tuvo un caso muy resonado en junio de este año porque denunció a su niñera Marelbys Meza por hurto, misma razón por la que la despidió. La niñera llevaba trabajando 4 meses y 15 días, al terminar la relación laboral le liquidaron solo 4 meses y quedaron debiéndole 15 días, además de que en este tiempo no le pagaron la seguridad social, así que le debían salud, pensión, ARL, caja de compensación, cesantías, prima, auxilio de transporte y la respectiva indemnización laboral sin justa causa. Por más de que parezca justo o no, te contamos que Marelbys demandó a su ex empleadora y ganó la demanda por 21 millones de pesos que le debían pagar por los conceptos ya mencionados de los servicios prestados como niñera de su hijo por 4 meses.
-
Caso Sandra Liliana Ortiz
La congresista Sandra Ortiz fue demandada en 2017 por la trabajadora doméstica que laboró en su casa por más de tres meses, trabajaba de lunes a domingo por más de 14 horas diarias, ganaba menos del salario mínimo y no le pagaban seguridad social.
Un día la empleada se enfermó y tuvo que ir al médico particular, por esta razón la señora Sandra la despidió y le dijo que fuera en 15 días por liquidación. Pero la empleada la demandó y obtuvo una indemnización por despido sin justa causa. Ganó la demanda porque estaba trabajando en condiciones ilegales, ya que la ley dice que a los trabajadores del hogar se les debe pagar seguridad social y se rigen por la hora laboral como el resto de empleados Colombianos.
Al final, hubo conciliación en el juzgado. El juez de pequeñas causas de Tunja aprobó el pago de $2.077.570 a la trabajadora doméstica.
-
Caso Nicolás Petro
Miranda, llevaba trabajando con Nicolás Petro y Day Vásquez durante un año y siete meses, tiempo en el cual nunca tuvo un contrato laboral, ganaba menos del salario mínimo y nunca la afiliaron a prestaciones sociales (PENSIÓN, ARL, SALUD). Lo que podría ocasionar una gran demanda para el exdiputado y su pareja.
Así, no tuvieran un contrato escrito la ley índica que por la naturaleza de este trabajo existe una relación laboral, por lo que a falta de un contrato escrito toma un contrato verbal para respaldar la contratación. Ningún trabajador puede ganar menos de un salario mínimo, los empleados que trabajen por días o tiempo parcial no pueden ganar menos del mínimo diario que es $38.666. Ten en cuenta que la ley tiene mecanismos para que a estos trabajadores de tiempo parcial, se les pague la seguridad social y las prestaciones de manera proporcional al tiempo que laboran, si no sabes como hacerlo déjanos tus datos y te brindamos una asesoría gratuita.
-
Caso Terlis Rivera
Terlis Rivera era una empleada del hogar, la cual falleció en el 2014, sus familiares solicitar la pensión de sobrevivientes (pensión que da beneficios económicos los familiares del trabajador), pero esta no se la pudieron pagar, ya que el empleador de Terlis nunca la había afiliado a seguridad social.
Ante esta situación, la familia decidió demandar y la Corte suprema tomó la decisión de condenar al empleador a indemnizar al cónyuge de la mujer con una suma económica de $39.765.738 y a los hijos de Terlis con $19.882.869 por los retroactivos pensionales. Este empleador tendrá que pagar un total de 150 millones por no afiliar a su empleada doméstica a la seguridad social.
La pensión hace parte de la seguridad social a la que debes afiliar a tu empleado del hogar. Evitar una demanda puede ser tan económico como pagar nuestros planes Symplifica desde $28.500 al mes, si tu empleada va una vez a la semana o si va todos los días, por ejemplo. Si deseas recibir una asesoría personalizada y gratuita, déjanos tus datos aquí abajo en la caja de registro.
También te puede interesar: Seguridad social para empleadas que tienen SISBEN
¿Cómo evitar estas demandas?
Es más sencillo de lo que puede parecer, te damos algunos consejos para que evites estas demandas:
- Al contratar a tu empleado del hogar genera un contrato, existen varios tipos de contratos laborales, pero nosotros te sugerimos que utilices el contrato laboral a término fijo o indefinido.
- Acuerda un sueldo que no sea menor al salario mínimo. Puedes usar nuestra calculadora salarial.
- Afíliala a seguridad social (salud, ARL, pensión, caja de compensación), para que sea más fácil este proceso realízalo con Symplifica y manejas todo a un solo clic.
- Paga las prestaciones sociales (Prima, vacaciones, dotación laboral y cesantías), para que no se te pasen las fechas, afilia tu empleada con Symplifica y al ser cliente activo podrás acceder a nuestra App Symplifica donde te estaremos acompañando con alarmas que te recordaran cuando y hasta que fecha tienes para pagar estas prestaciones.
- Mantente al día de todas las nuevas leyes, te recomendamos seguirnos en nuestras redes sociales donde te mantenemos al día con todo lo respecto a los trabajadores del hogar.En Symplifica somos expertos en asesorar a los empleadores y trabajadores del sector doméstico, ya son más de 30 mil empleados del hogar afiliados a Symplifica que han mejorado sus condiciones laborales, que reciben no solo los beneficios que por ley debes pagar, sino también, beneficios extras que podrán disfrutar ellos y sus familias.Registrarse aquí abajo, recibe una asesoría legal totalmente gratuita y evita pasar por la misma situación que estas personas que te contamos anteriormente.