1. ¿Cuándo debo presentar mi declaración de renta?
  2. ¿Es posible deducir los gastos de mi empleada en la declaración de renta?
  3. Acceso a documentación y comprobantes desde la app de Symplifica
  4. Asesoría personalizada para empleadores de servicio doméstico

Cada año, los empleadores de trabajadoras domésticas en Colombia se enfrentan a dudas sobre la declaración de renta y los gastos asociados a sus empleados. En este artículo, exploramos si los gastos de tu empleada pueden ser deducibles y cómo Symplifica facilita la gestión laboral para cumplir con las obligaciones legales.

Puede ser de tu interés: ¿Te puede demandar una empleada doméstica interna y cómo evitarlo?

1. ¿Cuándo debo presentar mi declaración de renta?

En Colombia, la declaración de renta se debe presentar entre el 9 de agosto y el 19 de octubre. Todas las personas naturales que superen ciertos topes de patrimonio, ingresos, y consumos deben cumplir con esta obligación tributaria.

¿Quiénes deben declarar renta?

Según los requisitos establecidos para el año 2024, deberán presentar declaración de renta aquellos empleadores cuyo:

  • Patrimonio al 31 de diciembre de 2023 superé los $190 millones.
  • Compras con tarjeta de crédito o consignaciones bancarias acumuladas en el año anterior superen los $61 millones.
  • Ingresos anuales excedan los $61 millones.

Entonces, una mejor organización de los tiempos, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ofrece un calendario tributario en su [portal web](inserta enlace interno aquí) donde puedes consultar las fechas exactas de vencimiento.

2. ¿Es posible deducir los gastos de mi empleada en la declaración de renta?

Uno de los principales objetivos de la declaración de renta es detallar los ingresos anuales menos las deducciones por ciertos gastos. Entonces, en el caso de los empleadores domésticos, los gastos relacionados con la empleada no pueden deducirse en la declaración de renta, por qué la DIAN solo permite deducir gastos directamente vinculados con actividades que generen ingresos, es decir, con la actividad productiva de renta.

Symplifica te ayuda a mantener organizada toda la documentación laboral, de modo que puedas descargar comprobantes y tener un registro claro de los pagos realizados a tus empleados del hogar. Aunque estos gastos no sean deducibles, contar con esta documentación es esencial para cumplir con las normativas.

3. Acceso a documentación y comprobantes desde la app de Symplifica

Si eres parte de Symplifica, la plataforma pone a tu disposición una herramienta sencilla y eficaz para manejar toda la documentación de tus empleados del hogar. Desde la app o la web de Symplifica, puedes descargar comprobantes de salarios y tener a mano un registro de los pagos realizados el año anterior.

Esta documentación es útil para incluir en tu declaración de renta y para entregarla a tu contador, quien sabrá cómo usar estos documentos para respaldar tus ingresos y egresos.

Es de tu interés: ¿Me puede demandar la empleada doméstica? Razones y tips para evitarlo

4. Asesoría personalizada para empleadores de servicio doméstico

Symplifica no solo facilita la gestión de la documentación laboral, sino que también te ofrece asesoría en la administración de la relación laboral con tu empleado doméstico. Es importante recordar que la relación laboral y las obligaciones ante la DIAN son entre tú y el trabajador.

Si necesitas una certificación de pagos a las entidades de seguridad social para incluir en tu declaración de renta, puedes solicitarla fácilmente. Contacta a Symplifica a través del correo servicioalcliente@symplifica.com o en el chat disponible en nuestra página web.

Si eres empleador de trabajadores domésticos y aún no manejas su relación laboral conforme a la ley, Symplifica ofrece el respaldo que necesitas. Con asesores expertos en contratación y nómina, la plataforma te guiará en todos los aspectos legales para que cumplas tus obligaciones y evites inconvenientes.