riesgos a los cuales se encuentran expuestos los empleados en su entorno de trabajo por medio de evaluaciones de riesgo, además de velar por la integridad del trabajador en caso de sufrir accidentes o enfermedades relacionadas con sus labores. La asistencia en salud requerida para cubrir accidentes o enfermedades laborales la presta la EPS a la que se encuentra afiliado tu empleado, pero es pagada por la ARL con excepción de tratamientos de rehabilitación, que son prestados directamente por la administradora de riesgos laborales.
¿Cuánto se debe pagar en ARL por un empleado?
El aporte a riesgos laborales, varía dependiendo del tipo de actividades que se realicen según cada cargo, ya que algunos pueden estar más expuestos que otros (por ejemplo un mensajero que designa su tiempo a conducir todo el día tiene un nivel de riesgo de accidentalidad más alto, por lo tanto la cuota a pagar es mayor). En el caso de empleados de servicio doméstico, el porcentaje a pagar es 0.522% sobre su sueldo base y debe ser cubierto en su totalidad por el empleador, este porcentaje es bajo en término de gastos (3.850 pesos para un empleado que devengue el salario mínimo para el 2017), ya que cuando se trata de accidentes laborales, el costo de la medicina particular puede superar incluso el sueldo de tu trabajador; para empleados domésticos que trabajan por días, se liquida el mismo porcentaje tomando como base 1 SMMLV, sobre 30 días laborados, de acuerdo al decreto 2616 de 2013 que regula las afiliaciones a empleados que trabajan por periodos inferiores a un mes; cabe resaltar que esta prestación es cubierta en su totalidad por el empleador y por lo tanto, éste es autónomo a la hora de elegir en cuál ARL afiliará a sus empleados; Si existe mora en el pago de las mensualidades, la ARL está en la facultad de gestionar el cobro de las mismas al empleador, además de no cubrir las prestaciones si se da un accidente laboral. Si deseas realizar este aporte y sus cálculos de forma sencilla puedes usar Symplifica para gestionar fácilmente a tus empleados. (Conoce más aquí).