• Inicio
  • Planes
  • Productos
    • 

      Symplifica Hogares

      Gestiona a los trabajadores de tu hogar

    • 

      Symplifica Prime

      Lleva tu Hogar al siguiente nivel con nuestra membresía Prime

    • 

      Symplifica .biz

      Gestiona a los trabajadores de tu negocio

    • Symplifica Trabajador@s

      App para trabajadores del hogar

    • 

      Symplifica Tienda

      Encuentra todo lo que necesites en productos relacionados a tu relación laboral

  • Servicios gratuitos
    • Conoce el SMMLV

      Todo sobre el Salario Mínimo Legal

    • q

      Termometro de riesgos

      Conoce el nivel de riesgo a una demanda laboral al que estas expuesto

    • Centro de ayuda

      Encuentras las respuestas a tus preguntas

    • Calculadora de Prima

      Calcula la prima en 4 pasos

    • 

      Liquidaciones

      Calcula la liquidación en 4 pasos

    • Calculadora Salarial

      Calcula el salario en 3 pasos

    • Reforma Pensional

      Calcula y revisa si aplicas a la nueva reforma pensional

    • Ebooks

      Sin enredos y sin multas: Obtén guías GRATIS para ti.

  • Blog
  • Iniciar Sesión

    • 

      Symplifica Hogares

      Gestiona los trabajadores de tu hogar

    • 

      Symplifica .biz

      Gestiona los trabajadores de tu negocio

    • Symplifica Trabajador@s

      App para trabajadores del hogar

Acoso laboral y como evitar las demandas de empleados

por Camila Molina Gonzales | Jul 30, 2025 | Inspección laboral | 0 Comentarios

 

El acoso laboral puede tener un impacto devastador en tus empleados y en la reputación de tu negocio. Es por eso que es fundamental entender qué es el acoso laboral y cómo prevenirlo en tu negocio.

 

En esta guía, te proporcionaremos consejos prácticos y herramientas simples para proteger a tus empleados y a tu negocio contra el acoso laboral. Además, desde Symplifica.biz, te daremos tips específicos para que evites el acoso laboral en tus negocios. Desde establecer políticas claras, hasta fomentar una cultura de respeto y comunicación abierta, te guiaremos en cada paso del camino.

Primero hablemos, ¿Qué es el acoso laboral? La Ley 1010 de 2006 que busca definir, prevenir y sancionar las diferentes formas de agresión, maltrato y todo lo que afecte la dignidad humana en las relaciones de trabajo; nos dice que el acoso laboral es toda conducta demostrable, persistente y ejercida sobre un trabajador por parte del empleador, jefe, compañero de trabajo o subalterno. Esta tiene como fin difundir miedo, intimidación o humillación que genere desmotivación o induzca a la renuncia del trabajador.

 

Modalidades de acoso laboral

 

  • Maltrato laboral: Cualquier acto de violencia contra la integridad física o moral, la libertad física o sexual, y los bienes del trabajador.
  • Persecución laboral: Cualquier conducta durante el trabajo que busque aburrir al trabajador, para que renuncie.
  • Discriminación laboral: Esta es otra modalidad, que ocurre cuando se brinda un trato diferente a los trabajadores debido a su raza, género, origen familiar, credo religioso, preferencia política, preferencia sexual o situación social, sin una razón laboral fundamentada.

Tips para evitar el acoso laboral en tu empresa o negocio

 

  • Comunicación efectiva:Una comunicación abierta y transparente es fundamental. Como jefe, gerente, dueño evita los chismes. Habla de forma clara, directa y respetuosa con tus colaboradores, y sobre todo mantente atento a aclarar dudas o inquietudes. De esta manera, los empleados deben sentirse seguros para reportar cualquier forma de acoso. Promover un diálogo honesto y respetuoso puede ayudar a detectar y abordar los problemas antes de que se conviertan en situaciones graves.
  • Responsabilidad empresarial: Creando políticas y procedimientos claros. Las empresas o negocios deben asumir la responsabilidad de crear y hacer cumplir políticas empresariales internas contra el acoso laboral. Esto implica establecer procedimientos claros para la denuncia y la investigación de casos de acoso. En Symplifica.biz ofrecemos asesorías con abogados para que se apoyen o les indiquen qué hacer conforme a la ley.
  • Entorno laboral saludable:Promover la diversidad, la inclusión y el respeto en el lugar de trabajo es esencial para generar un entorno laboral saludable. Las empresas deben fomentar la igualdad de oportunidades y combatir cualquier forma de discriminación o acoso. Es importante tener una política de tolerancia cero con cualquier tipo de bullying o disminución que pueda fomentar estas malas prácticas.
  • Sensibilización: Educando y empoderando a los empleados
    La sensibilización sobre el acoso laboral es fundamental. Los empleados deben estar capacitados sobre qué constituye el acoso y cómo pueden reportarlo de manera segura y confidencial.
  • Investigación imparcial: Cuándo se presenta una queja de acoso laboral, es crucial llevar a cabo una investigación exhaustiva e imparcial.


En conclusión, proteger a los empleados contra el acoso laboral no solo es una responsabilidad legal, sino también ética y moral. Las empresas deben tomar medidas activas para prevenir, detectar y abordar el acoso laboral en todas sus formas. Regístrate en Symplifica.biz y gestionar eficazmente la nómina de tus empleados y garantiza un ambiente laboral, seguro y respetuoso, ¡todo con todas las de la ley!

 

 

 

 

 

 

 

Relacionado

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

symplifica


  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir

¿Por qué Symplifica?

Hacemos por ti los támites y papeleos de la relación laboral con tus empleadas domésticas. Te acompañamos durante la relación laboral, desde la afiliación hasta la liquidación. Evita riesgos, fácil y sin complicaciones.

Planes

Tienda online

Preguntas

Blog

Nosotros

Contacto

Calculadora salarial

Calculadora de prima

Conoce el SMMLV

Términos y condiciones

Política de privacidad

Symplifica tiene cobertura en algunos departamentos y/o ciudades de Colombia, principalmente Cundinamarca, Valle del Cauca, Antioquia, Barranquilla, y Bucaramanga. Primero consulta la cobertura de nuestro servicio Aqui. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


Asesórate GRATIS

6015085880

Relacionado