El Ministerio del Trabajo Iniciará próximamente visitas a casas para revisar las condiciones laborales de empleadas domésticas. Aquí te contamos qué están revisando, cómo evitar multas, cómo estar al día y tranquilo con Symplifica App.
¿De qué se trata la inspección Laboral en hogares?
Desde julio de 2025, el Ministerio del Trabajo comienza a hacer visitas sorpresa a hogares colombianos que tengan empleadas del hogar. Estas visitas hacen parte de una estrategia para formalizar este oficio en el que trabajan 700 mil trabajadoras y garantizar que se cumpla con lo que indica la ley en temas laborales.
No ingresan a tu casa, pero sí te pedirán documentos claves como:
- Contrato laboral
- Soportes de pago
- Afiliaciones a salud, pensión y ARL
- Registro de jornada y descansos
- Comprobantes de prestaciones sociales
El Mintrabajo ha sido claro con el enfoque inicial de manera educativa, aunque si no cumples con lo básico, podrías recibir multas de hasta 5.000 salarios mínimos (más de $650 millones).
Puede interesarte: ¿Cuánto pagar por horas extra? ¿Este pago aplica para empleadas domésticas?
¿Qué están revisando con detalle?
Estos son los puntos más importantes que verifican los inspectores del Ministerio:
– Contrato laboral por escrito (incluso si trabaja por días o medio tiempo). Recuerda que si eres cliente Symplifica tienes a la mano el contrato en la app.
– Pago correcto de salario (puede ser del mínimo legal o superior), dominicales, horas extra y festivos.
– Prestaciones sociales completas: prima, cesantías, intereses de cesantías, dotación y vacaciones.
– Afiliación activa a salud, pensión, riesgos laborales (ARL) y caja de compensación.
– Cumplimiento de la jornada legal (máx. 44 horas en 2025) horas extras y día de descanso.
En la primera fase se revisarán aleatoriamente más de 50.000 hogares en las principales ciudades del país.
¿Qué puedes hacer para cumplir y evitar sanciones?
No te enredes. Aquí te dejamos un checklist:
Ten un contrato laboral escrito y actualizado. Si eres cliente de Symplifica, lo tienes en la app. (recuerda firmarlo).
Afíliala correctamente a salud, pensión y ARL. Si aún no cumples con esto, descarga Symplifica Hogares y empieza con un par de clics.
Paga salarios y prestaciones a tiempo y de forma clara. Además de realizar el pago asegúrate, de dejar constancia, es la única forma de demostrar el cumplimiento. Desde Symplifica llevas un registro de documentos y soportes generados automáticamente por la app, también puedes automatizar estos pagos para evitar olvidos y errores.
Respeta la jornada legal (44 horas semanales en 2025 para empleadas tiempo completo) y (55 horas semanales para empleadas internas).
Otorga al menos un día completo de descanso por semana.
¿Te parece mucho? Tranquilo. Con Symplifica puedes automatizar todo desde el celular. ¡Sigue leyendo!
También puede interesarte: ¿Cómo debo aplicar la reducción de la jornada laboral para mis trabajadores del hogar o negocio?
¿Como usar Symplifica App y prepararse para una inspección laboral acorde a la reforma?
¿Confundido con la nueva normativa que trae la reforma laboral 2025 y los temas de la inspección laboral? Relájate, Con Symplifica App puedes:
- Crear y guardar el contrato laboral de tu empleada en minutos
- Pagar salarios y aportes de manera automática y sin complicaciones de forma digital
- Afiliarla a salud, pensión, caja de compensación familiar y ARL sin filas ni papeles
- Recibir recordatorios automáticos en fechas clave
- Llevar un registro ordenado y en tu celular de todo lo que te pueden pedir en una inspección
Descárgala ya en Google Play o App Store y ten todo al día sin complicaciones.
Con Symplifica, evitas sanciones, cuidas tu bolsillo y cumples con la ley de forma fácil y sin complicaciones.
Preguntas frecuentes
¿Estas visitas son obligatorias?
Si tienes empleada doméstica activa, es probable que tu hogar sea visitado. El programa está en marcha y será nacional, empezando por las ciudades principales. Estas visitas son organizadas directamente desde Mintrabajo.
¿Una inspección laboral acarrea siempre multa?
No. El enfoque inicial es pedagógico, ya que te visiten no significa que te vayan a multar, solo revisaran que tengas en regla contratación de la empleada doméstica, así vaya un solo día a la semana. Las multas se pueden ocasionar si encuentran fallos como no tener contrato, no realizar pagos a seguridad social o incumplimientos de condiciones básicas,
¿Qué pasa si no tengo contrato escrito?
Con la reforma laboral 2025 La ley exige tener un contrato escrito con las empleadas domésticas, niñeras o cualquier trabajador del hogar. Esta es una de las faltas más comunes. Symplifica lo genera por ti en minutos, desde la app.
Estas inspecciones son una oportunidad para hacer las cosas bien, proteger a quien trabaja contigo y evitar dolores de cabeza legales.
No esperes a que el Ministerio toque la puerta sin estar preparado. Afíliate hoy con Symplifica y despreocúpate