¿Cuánto pagar por horas extras a un empleado?

Si tienes una trabajadora del hogar y en ocasiones necesitas que te ayude más tiempo del habitual, es importante que sepas cómo calcular y pagar correctamente las horas extras. En este blog de Symplifica te explicamos de forma clara, sencilla y actualizada cómo funciona este tema en 2025, para que cumplas con la ley y evites sanciones o demandas.

¿Qué son las horas extras y cuándo aplican?

Las horas extras son el tiempo adicional que una empleada doméstica trabaja fuera de su jornada laboral normal. La ley colombiana permite estas horas, siempre que se paguen con un recargo especial y no se superen ciertos límites.

Es de tu interés: ¿Cómo contratar a una empleada doméstica que trabaja en varias casas?

 ¿Cuál es la jornada máxima de una trabajadora del hogar?

Depende de cómo la tengas contratada. Acá te lo explicamos fácil:

Tipo de empleada              ¿Cuántas horas puede trabajar al día?
Tiempo completo    Máximo 8 horas al día / 46 a la semana
Empleada interna    Hasta 10 horas al día (vive en tu casa)
Por días o parcial    Hasta 8 horas el día que trabaja
Medio tiempo    Máximo 4 horas al día. Si trabaja más, pasa a ser tiempo completo.
  • Todo esto debe estar especificado en el contrato laboral.

¿Cómo se pagan las horas extras en 2025?

Con el salario mínimo de 2025 en Colombia en $1.300.000, el valor de una hora ordinaria es de $5.417.

Te mostramos cuánto debes pagar por cada tipo de hora extra:

Tipo de hora extra¿Cuánto pagar?Fórmula de cálculo
Hora extra diurna (6am a 9pm)$6.771Hora ordinaria + 25%
Hora extra nocturna (9pm a 6am)$9.480Hora ordinaria + 75%
Hora extra dominical/festivo diurna$11.334Hora ordinaria + 100%
Hora extra dominical/festivo nocturna$13.988Hora ordinaria + 150%

Todos estos valores se deben reportar a seguridad social porque hacen parte del salario.

 ¿Cuántas horas extras puede trabajar legalmente?

La ley permite un máximo de 2 horas extra al día y 12 horas semanales. Si pasas ese límite, puedes tener problemas legales.

Te puede interesar: La niñera puede viajar conmigo en vacaciones

 ¿Es obligatorio pagarlas?

Sí. No puedes llegar a un acuerdo para no pagarlas ni decir que son «por colaboración». Si tu empleada trabaja más tiempo, debes pagarle  y reportarlo. Además, este dinero extra puede ayudar mucho a su economía.

Recomendaciones prácticas

  • Pregunta siempre si tiene disponibilidad para quedarse más tiempo.
  • Paga lo correspondiente, según la hora y el día.
  • Regístralo en tu APP Symplifica para que los aportes se hagan bien.
  • Agradece su disposición, su trabajo es valioso.

Recuerda:

En Symplifica estamos para ayudarte a ser un empleador responsable y evitarte problemas. Con nuestra APP puedes gestionar contratos, pagos, seguridad social y todo el proceso legal de forma fácil, segura y en minutos.