Con la sanción de la Ley 2466 de 2025, Colombia incorporó nuevas licencias remuneradas al Código Sustantivo del Trabajo. Eso significa que como empleador, tienes nuevas obligaciones legales para conceder permisos con salario en ciertas situaciones. En este artículo te explicamos cuáles son esas licencias, cómo se aplican en la práctica y por qué usar Symplifica.biz puede facilitarte cumplir sin errores.
¿Dónde aparecen estas licencias?
La reforma modifica el artículo 57 del Código Sustantivo del Trabajo, mediante el Artículo 15 inciso 6° de la ley. Entre las obligaciones especiales del empleador, ahora debe conceder licencias remuneradas en casos específicos. Estas licencias ya no quedan solo en reglamentos internos: están respaldadas por la ley.
Es de tu interés: Permisos para citas médicas en la Reforma Laboral 2025: lo que todo empleador debe saber
Licencias remuneradas reconocidas por la reforma
Estas son algunas de las licencias que ahora están expresamente permitidas:
Nota: Esta lista no es exhaustiva; la reforma permite que existan otras licencias contempladas en el numeral 6 del artículo 57 del CST.
Cómo funcionan estas licencias en la práctica
- Durante la licencia, el trabajador mantiene su salario y se reconocen prestaciones sociales como si estuviera trabajando.
- No se puede exigir que compense (reponer) ese tiempo perdido como condición a menos que haya un acuerdo interno o convenio.
- El trabajador debe dar aviso previo al empleador y presentar el soporte respectivo, salvo en casos de urgencia en los que no sea posible anticiparlo.
- En el caso de citas médicas, la reforma distingue claramente entre citas con especialistas y citas urgentes. Así, si la cita es médica de urgencia o con especialista, la licencia remunerada aplica.

¿Qué puedes hacer como empleador ahora?
- Actualizar tus contratos o reglamentos internos para incluir estas licencias remuneradas obligatorias.
- Exigir soporte adecuado cuando se soliciten estas licencias (certificados médicos, citaciones escolares, etc.).
- Registrar las licencias y ausencias como parte del historial laboral para evitar disputas.
- Evitar descuentos salariales injustificados por estas licencias cuando estén amparadas por la ley.
- Educar a tus empleados: muchos no saben que ahora tienen licencia con salario en esas situaciones.
Las licencias remuneradas no son “un favor,” sino una obligación legal que debes respetar tras la reforma laboral. Con la Ley 2466, nuevos permisos como citas médicas, obligaciones escolares y calamidades domésticas ahora están protegidos por la norma.
Para ti, como empleador, esto significa más responsabilidad, pero también más claridad: ya no vale “no saber”.
Con Symplifica.biz puedes automatizar la gestión de estas licencias: registrar permisos, calcular días remunerados, generar soporte documental y evitar errores que te cuestan multas.
Haz que cumplir con la ley sea lo más fácil para ti. Usa Symplifica.biz y pon todo en piloto automático.