Cuando trabajas con una niñera o empleada doméstica, no basta con pagar su salario: también debes garantizar su seguridad social y prestaciones, con afiliaciones correctas. En Barranquilla y Cartagena (y en general en la Costa Caribe), hay particularidades de EPS, cajas de compensación y ARL que debes conocer.
En este artículo te explicamos qué entidades aplican allí, qué debe pagar el empleador y cómo hacerlo de forma correcta. Al final, te mostramos cómo Symplifica puede ayudarte a automatizar todo.
1. ¿Qué entidades aplican en Barranquilla y Cartagena?
EPS disponibles
- En Barranquilla, una de las EPS locales es EPS Familiar de Colombia, con sede en Barranquilla.
- En Cartagena, los trabajadores pueden afiliarse a EPS nacionales que operan en esa región (por ejemplo Nueva EPS) dependiendo de la cobertura local.
Es importante que verifiques que la EPS elegida tiene redes de atención (IPS) en tu ciudad para que la trabajadora pueda usar los servicios de salud sin inconvenientes.
Es de tu interés: Guía para contratar una empleada doméstica interna con la reforma laboral
2. Caja de compensación en Cartagena y Barranquilla
- En Cartagena y el departamento de Bolívar, la Caja de Compensación Familiar Comfamiliar Cartagena y Bolívar es la entidad local.
- Debes afiliar a tu trabajadora a Comfamiliar si esa es la caja que aplica en esa zona, para que acceda a beneficios de subsidio familiar, recreación, educación, etc.
- En Barranquilla y Atlántico, la caja que opera en la región es Comfamiliar Atlántico.
3. ARL (Riesgos laborales)
La afiliación a ARL es obligatoria para las empleadas domésticas, independientemente de la categoría (por días o tiempo completo). Si la trabajadora realiza tareas en más de una casa, cada empleador debe asegurarse de que haya cobertura de riesgos laborales para los días que trabaja con ellos.
4. ¿Qué obligaciones debe asumir el empleador?
Al afiliar una niñera o empleada doméstica, el empleador debe asumir:
- Salud: siempre que la trabajadora no esté cubierta por un régimen subsidiado o EPS de otro familiar.
- Pensión
- ARL
- Caja de compensación (la caja local correspondiente)
- Prestaciones sociales: primas, cesantías, intereses de cesantías, vacaciones y dotación.
Recuerda sin importar si es empleada por días, tiempo completo o interna.
5. Casos especiales: niñeras o empleadas que trabajan parte del tiempo
Si la trabajadora trabaja por días en una casa, las obligaciones de salud pueden variar:
- Si tiene cobertura mediante SISBEN o como beneficiaria de otro cotizante, el empleador no tiene que pagar salud adicional.
- Pero debe asumir pensión, ARL y caja por los días trabajados.
Cuando se trabaja más días (tiempo completo), el empleador debe asumir todos los aportes.
6. Consejos para asegurarte de hacerlo bien
- Verifica que la EPS tenga red en tu ciudad.
- Confirma con la caja de compensación regional la afiliación (Comfamiliar Cartagena, Comfamiliar Atlántico).
- No combines cajas distintas: usa la caja que aplica para tu zona.
- Si la trabajadora trabaja en varias casas, cada empleador hace su aporte a la seguridad social por los días que va a su casa.
- Guarda todos los comprobantes y documentos, porque pueden venir inspecciones o requerimientos.
7. Automatiza todo con Symplifica Hogares
Con Symplifica Hogares puedes:
- Generar el contrato formal de la niñera.
- Afiliar automáticamente a EPS, ARL, pensión y caja de compensación correcta.
- Calcular, pagar y reportar todos los aportes sin errores.
- Evitar sanciones por incumplimientos y tener todo respaldado.
Hazlo fácil y desde la comodidad de tu casa con Symplifica App.