• Inicio
  • Planes
  • Productos
    • 

      Symplifica Hogares

      Gestiona a los trabajadores de tu hogar

    • 

      Symplifica Prime

      Lleva tu Hogar al siguiente nivel con nuestra membresía Prime

    • 

      Symplifica .biz

      Gestiona a los trabajadores de tu negocio

    • Symplifica Trabajador@s

      App para trabajadores del hogar

    • 

      Symplifica Tienda

      Encuentra todo lo que necesites en productos relacionados a tu relación laboral

  • Servicios gratuitos
    • Conoce el SMMLV

      Todo sobre el Salario Mínimo Legal

    • q

      Termometro de riesgos

      Conoce el nivel de riesgo a una demanda laboral al que estas expuesto

    • Centro de ayuda

      Encuentras las respuestas a tus preguntas

    • Calculadora de Prima

      Calcula la prima en 4 pasos

    • 

      Liquidaciones

      Calcula la liquidación en 4 pasos

    • Calculadora Salarial

      Calcula el salario en 3 pasos

    • Ebooks

      Sin enredos y sin multas: Obtén guías GRATIS para ti.

  • Blog
  • Iniciar Sesión

    • 

      Symplifica Hogares

      Gestiona los trabajadores de tu hogar

    • 

      Symplifica .biz

      Gestiona los trabajadores de tu negocio

    • Symplifica Trabajador@s

      App para trabajadores del hogar

Prestaciones sociales que se les debe pagar a las empleadas domésticas

por Camila Molina Gonzales | Nov 19, 2021 | Dotación, Empleadas Doméstica, Marco Legal, Pensión, Prima, Seguridad Social, Subsidio | 0 Comentarios

Prestaciones sociales que se les debe pagar a las empleadas domésticas

Prestaciones sociales que se les debe pagar a las empleadas domésticas

Nos alegra que estés en este artículo, pues quiere decir que quieres ser un empleador ejemplar y nosotros, como el departamento de recursos humanos de los hogares colombianos, estamos aquí para brindarte toda la orientación que necesitas.

A continuación hicimos una recopilación de las prestaciones sociales que debes pagar a tu trabajadora del hogar, además te contamos cómo puedes calcularlas. ¿Estás listo para iniciar el recorrido?


Aprende por qué no es necesario liquidar a tu empleada en diciembre 
aquí.

Vacaciones

La ley indica que son 15 días de descanso por cada año laborado, en caso de que tu trabajadora aún no cumpla el año, estas se calculan de manera proporcional al tiempo laborado.


¿Cómo se calculan las prestaciones sociales para empleadas domésticas?

Lo primero que necesitas saber es:

  • Salario
  • Tiempo laborado en días

¿Cómo puedo conocer el tiempo laborado? 

Para obtener este valor debes tomar en cuenta:

  • Fecha en que se tomaron las vacaciones última vez.
  • Fecha en la que el trabajador iniciará las vacaciones.

Teniendo claros los dos valores necesarios, procede a utilizar la siguiente fórmula para el cálculo:

(Salario base * Tiempo laborado) /720

A continuación te compartimos un ejemplo para que esté más claro:

Suponiendo que tu trabajadora doméstica laboro por 300 días y gana un salario de $1.423.500.

La fórmula se aplicaría entonces de la siguiente manera:

1.423.500 * 300 ÷ 720 = $593.125.

¡Listo! El valor a pagar a tu empleada doméstica por sus vacaciones, sería de  $593.125.

Primas

Corresponde a 15 días por semestre laborado. Se debe cancelar a más tardar el 20 de diciembre y el 30 de junio. En el caso de los empleados por días, se les debe pagar lo proporcional al tiempo trabajado.

¿Cómo se calcula?

Para conocer el valor de la prima debes calcular el salario mensual base, el cual obtienes sumando todos los pagos realizados durante el semestre correspondientes a sueldo, más auxilio de transporte, más otros beneficios salariales como bonificaciones y pago de horas extra. El resultado lo debes dividir por el total de meses trabajados en el periodo:

Salario mensual base Prestaciones sociales  para empleadas domésticas

Una vez calculado, solo debes multiplicar el salario base mensual por los días trabajados (excluyendo suspensiones o permisos) y dividirlo entre 360 (total de días calendario laboral). Este valor te dará el total a pagar por concepto de prima; recuerda que en los cálculos los días trabajados incluyen sábados y domingos porque los meses son de 30 días.

Prestaciones sociales  para empleadas domésticas prima

¿Cómo funciona para empleados por días?

Debes calcular el salario diario base, el cual consta del sueldo, más el auxilio de transporte, más otros pagos salariales como son las bonificaciones, pago de horas extra, etc. Y debe ser dividido por el total de días trabajados en el semestre (enero a junio o junio a diciembre).

Prestaciones sociales  para empleadas domésticas salario

Con este resultado calculas el salario base mensual, para el cuales debes multiplicar el salario diario base por el total de días que trabaja a la semana por 4,33 (número de semanas que tiene un mes).

Prestaciones sociales  para empleadas domésticas salario base

Finalmente, para el cálculo de la prima, debes multiplicar el salario base mensual por el número de días trabajados dividido entre 360 (total de días calendario laboral). El número de días trabajados debe ser asumiendo que trabaja los siete días a la semana porque el salario ya fue mensualizado. Es decir que si tu empleado laboró todo el semestre se debe asumir que los días trabajados fueron 180 días, 30 por cada mes laborado.

Prestaciones sociales  para empleadas domésticas prima 2

Cesantías

Las cesantías a pagar corresponden al año anterior, es decir, se entregarán en el 2025 las cesantías causadas del 2024.

Estas se deben pagar exclusivamente a un fondo de cesantías el cual el trabajador tiene derecho a elegir. No deben ser entregadas en efectivo ni en ningún otro medio, el empleador debe consignarlas directamente entre el primero de enero y el 14 de febrero de cada año.

¿Cuánto se debe pagar de cesantías?

El valor a pagar en cesantías corresponde a un mes de salario por cada año de servicios y proporcionalmente por fracción de año, es decir, si el contrato termina antes de ser consignadas las cesantías se deberá realizar el cálculo según el tiempo trabajado y en este caso se pagarán al empleado en la liquidación.

¿Cómo se calculan?

La fórmula para calcular las cesantías es la siguiente:

Prestaciones sociales  para empleadas domésticas Cesantias

Te puede interesar: Multas por no pagar cesantías a tiempo y sus intereses

Intereses de cesantías

Son un beneficio que debe recibir todo empleado y se otorga como interés, ya que el empleador retuvo el dinero de sus cesantías por el periodo del año anterior o lo que haya durado la relación laboral del año actual.

El valor de los intereses de cesantías corresponde al 12% del valor de las cesantías o de un salario mensual. Estas deberán entregarse junto al pago de la nómina de la segunda quincena de enero del empleado.

¿Cómo se calculan?

Prestaciones sociales  para empleadas domésticas intereses cesantias

Dotaciones

Así es, las dotaciones también son una prestación social. De acuerdo al artículo 230 del código sustantivo del trabajo la dotación debe ser entregada a empleados que han estado a tu servicio por un periodo igual o mayor a 3 meses y no devengan más de dos salarios mínimos (SMMLV), en el caso de trabajadores que ganan montos superiores, es tu decisión la entrega de esta.

¿Se pueden pagar en dinero las dotaciones?

No, la dotación consta de un vestido de labor y un par de zapatos. En caso de entregarlo de manera física, se puede entregar un bono que sea redimible para adquirir las prendas de dotación.

Sabemos que tratándose de temas laborales, las cosas pueden ser complejas. En Symplifica te asesoramos en temas como la creación de un contrato laboral conforme a tus necesidades, calculamos por ti cuánto debes pagar y descontarle a tus empleados según la ley, afiliamos a tus empleados, a las administradoras de seguridad social entre muchas otras cosas más. Disfruta de la herramienta online ideal para administrar todos los detalles de tus empleados según la ley.

Esperamos que este blog haya solucionado tus dudas sobre las prestaciones sociales que se les debe pagar a las empleadas domésticas, y si quieres ampliar la información sobre este u otros temas ingresa a nuestro sitio web Symplifica, y registra tus datos para recibir una asesoría GRATUITA con uno de nuestros expertos

Relacionado

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

symplifica


  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir

¿Por qué Symplifica?

Hacemos por ti los támites y papeleos de la relación laboral con tus empleadas domésticas. Te acompañamos durante la relación laboral, desde la afiliación hasta la liquidación. Evita riesgos, fácil y sin complicaciones.

Planes

Tienda online

Preguntas

Blog

Nosotros

Contacto

Calculadora salarial

Calculadora de prima

Conoce el SMMLV

Términos y condiciones

Política de privacidad

Symplifica tiene cobertura en algunos departamentos y/o ciudades de Colombia, principalmente Cundinamarca, Valle del Cauca, Antioquia, Barranquilla, y Bucaramanga. Primero consulta la cobertura de nuestro servicio Aqui. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

Copyright © 2024 | Symplifica

Asesórate GRATIS

6015085880

Relacionado